Fabiola Sánchez[1]
Janaina Magalhaes[2]
Cada vez que viajamos, sea por la razón que sea, formamos
parte de un movimiento global; un movimiento que tiene el poder para impulsar
el desarrollo inclusivo, crear empleo y construir las sociedades sostenibles
que deseamos para nuestro futuro; un movimiento que fomenta el entendimiento
mutuo y que nos puede ayudar a salvaguardar nuestro patrimonio natural y
cultural compartido (Organización Mundial del Turismo, 2015) .
La información estadística sobre el movimiento de los distintos
sectores de la actividad turística es de suma importancia para establecer las
políticas públicas dentro del sector, conocer los movimientos y las tendencias
actuales, y determinar las estrategias a implementar.
Este caso analizaremos las estadísticas de la actividad
turística a nivel mundial, pero solamente el número de visitantes que viaja en los
diez países con mayor recepción de turistas en el mundo, no el gasto que
realizan; también cuales son los lugares dentro de los diez países que son más populares,
y los tipos de viajes que se dan con mayor frecuencia en los mismos destinos.
En primer lugar debemos definir que es el turismo para la
Organización Mundial del Turismo “comprende
las actividades que realizan las personas fuera de su entorno habitual, por
motivos de ocio, negocios y otros, por un periodo mayor a 24 horas y menor a un
año” (Organización Mundial del Turismo,
1999) .
De acuerdo a esta definición debe de existir un desplazamiento, la persona debe
de salir de su vida cotidiana, de su entorno habitual, por el motivo personal o
profesional que fuera, por una periodo mayor a 24 horas, ¿por qué este tiempo?
Porque debe de existir una pernoctación para que se considere como turismo,
sino sería considerado como una actividad recreativa o actividades de
excursionismo. Existen diversos motivos que generan el desplazamiento de las
personas fuera de su entorno habitual; los motivos personales pueden ser:
vacaciones, recreo y ocio, visitas a familiares y amigos, educación, salud,
religión, compras; y dentro de los motivos profesionales se encuentran los
negocios.
Las Naciones Unidas reconoce que la Organización Mundial del
Turismo es la organización competente para recoger, analizar, publicar,
uniformar y mejorar las estadísticas de turismo y promover la integración de
esas estadísticas en el marco del sistema de las Naciones Unidas. La
información estadística sobre las múltiples facetas del turismo es un elemento
clave para continuar avanzando en el conocimiento del sector, siguiendo los
progresos, promoviendo una gestión enfocada a los resultados, y poniendo de
relieve cuestiones estratégicas de interés para las decisiones políticas.
Durante más de cuarenta años, la Organización Mundial del Turismo ha estado a
la cabeza de la información estadística del turismo mundial (Organización Mundial del Turismo, 2015) .
Un número creciente de destinos de todo el mundo se han
abierto al turismo y han invertido en él, haciendo del mismo un sector clave
para el progreso socioeconómico, a través de la creación de puestos de trabajo
y de empresas, la generación de ingresos de exportación y la ejecución de
infraestructuras. Durante las seis últimas décadas, el turismo ha experimentado
una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores
económicos de mayor envergadura y crecimiento del mundo (Organización
Mundial del Turismo, 2015) .
Las llegadas de turistas internacionales a escala mundial han
pasado de 25 millones en 1950 a 278 millones en 1980, 527 millones en 1995 y
1.133 millones en 2014 (Organización Mundial del Turismo,
2015) .
Esto nos dice que en el año 2014 más 1.133 de millones de personas se
desplazaron fuera de sus fronteras políticas, es decir salieron de sus países
rumbo algún país diferente al suyo, por diferentes motivos tanto personales o
profesionales.
Francia ha sido por muchos años el líder mundial, y lo sigue
siendo, que registra el mayor número de visitantes cada año; mientras que
Estados Unidos ocupa el segundo puesto, seguido de España. Hasta el año 2007,
España ocupaba el segundo lugar y Estados Unidos el tercero; pero a partir del
2008 hasta el 2014, Estados Unidos ha logrado ubicarse en el segundo puesto del
podio, dejándolo a España con el tercero. Existen países dentro de esta lista
que han escalado puestos, otros han descendidos; esta situación es
perfectamente entendible ya que la actividad turística es sumamente dinámica y
tendencial.
En el año 2014 la lista de llegadas de turistas
internacionales que logro registrar cada país fue de la siguiente manera:
Cuadro Nro. 1: Llegadas de turistas
internacional - Año 2015
Puesto
|
País
|
Número de Visitantes en millones
|
1
|
Francia
|
83,7
|
2
|
Estados Unidos
|
74,8
|
3
|
España
|
66,0
|
4
|
China
|
55,6
|
5
|
Italia
|
48,6
|
6
|
Turquía
|
39,8
|
7
|
Alemania
|
33,0
|
8
|
Reino
Unido
|
32,6
|
9
|
Federación
Rusa
|
29,8
|
10
|
México
|
29,1
|
Fuente: (Organización Mundial del Turismo, 2015)
Entre el 1er y 2do puesto existe un diferencia de casi 8
millones de turistas, Francia y Estados Unidos; cifra similar la que existe
entre Estados Unidos y España (2do y 3er puesto).
En Francia los lugares más visitados son el Museo del Louvre,
el Palacio de Versalles y la Torre Eiffel (France Diplomatie, 2014) . Existe un número
considerable de personas en todo el mundo que alguna vez han soñado con pasear
por los Campos Elíseos, mirar la Torre Eiffel, contemplar el cuadro de La
Gioconda de Leonardo Da Vinci en el Museo del Louvre, o simplemente embriagarse
de la magia de Paris. Aunque también existe un movimiento turístico importante
en lo que a turismo de esquí se refiere, siendo Francia el primer destino
mundial del esquí. El turismo de negocios
y el enoturismo son sectores dentro de la actividad turística que
contabilizan millones de visitas anualmente. Los destinos como París, la Costa
Azul, el Mont Saint Michel son verdaderas vitrinas de la riqueza, la calidad y
la diversidad de la oferta francesa (France Diplomatie, 2015) .
En Estados Unidos la amplia oferta de recursos turísticos y
sobre todo de productos turísticos como tales es muy amplia, y hay para todos
los gustos. Los destinos más visitados son Nueva York, Los Ángeles y los
parques de Disney. El turismo de negocios y los grandes centros comerciales son
algunos motivos de viaje a Estados Unidos (Departamento de Estado de los
Estados Unidos, 2014) . Algunos sitios naturales se han convertido
en “auténticos” productos turísticos, porque tienen los elementos suficientes
para recibir y cubrir la necesidades de turistas del mundo entero (como son
importancia intrínseca del recurso natural, accesibilidad, servicios de
alimentación, centro de interpretación, transporte, información turística,
servicios básicos, alojamientos cercanos y todo lo que sea merchandaisin),
estos lugares reciben a millones de visitantes anualmente, casos concretos de
el Gran Cañón del Colorado, las Cataratas del Niagara y el Parque Nacional Yellowstone.
Los centros íntegramente planeados para recibir turistas como Las Vegas y
Orlando, continúan reinventándose como destinos de turismo internacional,
logrando crear experiencias memorables para personas de todas las edades (Blog Turismo
en Estados Unidos, s/f) .
Por su parte en España, Madrid representa la puerta de
entrada a Europa de muchos países de América; motivo por el cual muchos
turistas optan por pernoctar uno o varios días en Madrid, ya que tanto dentro
de la ciudad, como en los alrededores existen lugares que los turistas desean
conocer, como es el caso del Museo del Prado, o la ciudad de Toledo. Las
Comunidades Autónomas que reciben a
mayor número de turistas son Andalucía, Cataluña, Baleares y Canarias, así como
la Comunidad de Madrid obviamente (Delgado, 2015) . Tanto la visita a
antiguos monumentos, como el caso de la Alhambra de Granada, el Alcázar de
Segovia, o el Monasterio de Poblet; como
a edificios modernos como el Museo Guggenheim en Bilbao o la Sagrada
Familia en Barcelona; atrae a turistas del todo el mundo. El turismo por
motivos gastronómicos ha tenido un importante crecimiento en los últimos años (Diario de
Gastronomía, 2014) ;
mientras que las playas del Mediterráneo siguen siendo un imán de atracción
para muchos turistas internacionales (Delgado, 2015) .
En el caso de China, hay que tener en cuenta de que 15 años
atrás llegaban un poco más 27 millones de turistas (año 1999), mientras que el
2014 esta cifra se duplicó, recibiendo a más de 55 millones de visitantes, hace
15 años China no figuraba entre los diez países más visitando por turistas en
el mundo (Banco Mundial, s/f) . A partir de la
apertura de sus fronteras en el año 2004, el crecimiento comercial y turístico
ha sido constante, si esta situación se sigue manteniendo como hasta ahora, existen
fuertes probabilidades de que en algún momento China pueda ser el país que
reciba el mayor número de turistas en el mundo, destronando al “eterno” número
uno: Francia. Otro dato a tener en cuenta, es que la Organización Mundial del
Turismo analiza por separado los datos estadístico de China, de Hong Kong y de
Macao. Hong Kong recibió en el año 2014 más de 25 millones de turistas
internacionales (quedando en el onceavo lugar), y Macao más de 14 millones de
turistas (Banco Mundial, s/f) . Los principales
motivos de viajes internacionales a China son los negocios y las compras; así
también los turistas son atraídos por motivos relacionados con su historia,
tradición y tesoros de su antigua civilización, la posibilidad de visitar la
Gran Muralla China, la Ciudad Prohibida, los Guerreros de Terracora, el Palacio
de Potala; deleitarse con su gastronomía o sumergirse a la espiritualidad de
los milenarios monasterios budistas (China Internet Informatiosn Center,
s/f) .
Italia atrajo a casi 49 millones de turistas en el 2014,
encontrándose entre los tres países europeos con mayor número de visitas de turistas
internacionales. Los turistas visitan Italia atraídos por su cultura y por la
gastronomía (Lobato, 2014) ; Roma y el Vaticano
son visitados para conocer vestigios de la antigua civilización romana como el
Coliseo, o para admirar las obras de arte de los museos de la Santa Sede. Las
ciudades más visitadas, además de Roma, son Florencia, Venecia, Nápoles, Piza y
Milán, si bien todas tienen atractivos culturales muy representativos, existen
otros elementos que resultan también interesantes al turista internacional,
como es el caso de la moda en Milán, o el glamour Isla de Capri en Nápoles. La
gastronomía en Italia es uno de los recursos que atrae más a los turistas; su
variedad y distinción de platillos están a lo largo del país, siempre con una
variante regional, así como el turismo en las regiones vitivinícolas (Turismo.org, s/f) .
Los turistas internacionales que llegaron a Turquía en el
2014, superaron los 39 millones. El motivo principal de su visita es conocer la
ciudad de Estambul, capital honorifica de Turquía (Logi Travel,
s/f) .
Las diversas playas en el Mar Negro, el Mar Mediterráneo y el Mar Egeo, atraen
a turistas de todo el mundo anualmente. La catedral de Santa Sofía en Estambul,
ha sido por muchos años el atractivo principal de la llegada de turistas a
Turquía; los cuales se han incrementado en los últimos años atraídos por conocer
lugares como Capadocia, Ankara, y Kusadasi; los cuales contienen atractivos
turísticos culturales principalmente, como son vestigios de antiguos
pobladores, arqueología, y gastronomía.
El imán de los turistas internacionales en Alemania ha sido y
sigue siendo la ciudad de Berlín. Este país recibió en el año 2014, 33 millones
de turistas de todo el mundo, ocupando el séptimo lugar entre los países más visitados
en todo el mundo. Alemania convence al turista sobre todo con su oferta
cultural y de viajes de eventos, así como también por su ubicación central (Jornadas
Alemanas de Turismo, 2012) . Turismo de salud y el
turismo urbano son los tipos de turismo que más atraen a los visitantes que
llegan a este país, presentando una considerable tendencia al crecimiento en
los últimos años (Paciente, 2013) . La gastronomía es otro de los motivos
de los turistas que vistan Alemania.
El Reino Unido recibió más de 32 millones de turistas
internacionales en el año 2014; teniendo en cuenta que lo conforman que al
Reino Unido los estados de Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte y
territorios de ultramar; Inglaterra es el país que más atrae turistas
internacionales. Londres es la ciudad que registra mayor número de visitantes,
los cuales se siente motivados para conocer lugares como el Parlamento Británico, Palacio de
Westminter, y el Big Ben, también museos y plazas de la ciudad (The life in
London, 2013) .
Las principales ciudades dentro del Reino Unido que reciben gran número de
turistas son Liverpool, Manchester, Edimburgo. Entornos naturales atraen a
millones de turistas anualmente como son las islas del norte de Escocia; así
también otra motivación por lo cual los turistas internacionales llegan al
Reino Unido es conocer los vestigios de antiguas civilizaciones que habitaron
las islas (Revista Quo, 2012) .
La Federación Rusa atrajo a más de 29 millones de turistas el
pasado año; los turistas viajan atraídos para conocer el Kremlin y la Catedral
de San Basilio en Moscú, o el Museo del Hermitage en San Petesburgo. Los paseos
en barco por el Rio Volga y a los lagos como el Baikal, se han vuelto muy
populares en los últimos años. Desde que Rusia abrió sus fronteras en los años
noventa, destinos como las Montañas del Cáucaso, el circuito de antiguas
ciudades del centro de Rusia, muy ricas en historia, que los llaman el Anillo
de Oro, el recorrido en el tren Transiberiano, han pasado a formar parte de los
lugares preferidos de los turistas de todo el mundo que desean conocer Rusia (Previsión
Legal, s/f) .
México es el único país de América Latina que figura entre
los 10 países más visitados. De los más de 29 millones de turistas
internacionales arribados a México, cuatro millones y medio llegaron a Cancún,
atraídos por sus paradisiacas playas. Conocer los vestigios de las antiguas
civilizaciones mayas y aztecas, son algunos de los motivos por los cuales los
turistas visitan México. Los destinos más populares entre los turistas son los
sitios patrimonio de la humanidad como son el centro histórico de la Ciudad de
México, Guanajuato, Querétaro, Morelia, entre los culturales y entre los
naturales la reserva biológica de Sian Ka´an, al sur de Cancún, y la Bahía del Vizcaíno en el Pacifico; así
como los destinos de playa. La gastronomía es otro de los motivos por el cual
los turistas visitan México (Secretaría de Turismo, 2015) .
La larga lista de los países más visitados sigue con destinos
como Hong Kong, Malasia, Austria, Tailandia y Ucrania respectivamente. Malasia
y Austria son países que suele integrar la lista de los 10 países más
visitados, en el 2014 fueron desplazados, quedando fuera de la lista.
Las tendencias de mercado, los factores naturales, políticos
y económicos, son elementos que alteran anualmente el dinámico movimiento de la
actividad turística en todo el mundo. Según las previsiones a largo plazo de la
OMT, incluidas en Tourism Towards 2030, las llegadas de turistas
internacionales a escala mundial crecerán un 3,3% anualmente entre 2010 y 2030,
hasta alcanzar los 1.800 millones (Organización Mundial del Turismo,
2015) .
Como podemos ver, la industria turística viene en constante
crecimiento en el mundo. Si bien no estamos cerca de formar parte de la lista
de los destinos más visitados del mundo, la industria turística ha crecido en
Paraguay año tras año en forma exponencial, superando las proyecciones realizadas
en el Plan Maestro de Turismo.
Tenemos mucho potencial y un sinfín de Recursos Turísticos
que pueden ser aprovechados para el desarrollo de Productos Turísticos que
logren atraer cada vez a más visitantes. Como pudimos ver, los países en vía de
desarrollo se aprovechan de las bondades de la Industria no solo por su
constante crecimiento, sino también por lo que trae con él, el Desarrollo de
las Localidades en las cuales se implementa la actividad.
Nuestro país cuenta ya con Recursos Humanos capacitados para
lograr el desarrollo del Destino en forma sustentable, y lograr aprovechar los
Recursos, Naturales, Culturales e Históricos que tenemos, lo que necesitamos es
que las Autoridades y los Empresarios den la importancia a la contratación de
Turistologos, para ello. Estos son los profesionales que saben como hacer
realidad el desarrollo de un destino turístico, para ello estudiaron y se
capacitaron.
Si tomamos el ejemplo de México, que a través del correcto
desarrollo de sus recursos logró hoy estar entre los 10 países más visitados
del mundo, quien sabe lo que podamos nosotros lograr.
Trabajos citados
Banco Mundial. (s/f). Artículo en línea "Turismo internacional,
número de arribos". Recuperado el 07 de Agosto de 2015, de Sitio web
de Datos del Grupo del Banco Mundial:
http://datos.bancomundial.org/indicador/ST.INT.ARVL?page=1
Blog Turismo en Estados Unidos. (s/f). Artículo en linea
"Estados Unidos busca más turistas". Recuperado el 07 de Agosto
de 2015, de Sitio web Blog de Turismo en Estados Unidos:
http://washingtondc-estadosunidos.blogspot.com/
China Internet Informatiosn Center. (s/f). Artículo en línea "Los 10 sitios turísticos más
visitados de China". Recuperado el 07 de
Agosto de 2015, de Sitio web de China.org.cn:
http://spanish.china.org.cn/photos/txt/2009-04/26/content_17674490_10.htm
Delgado, C. (25 de Enero de 2015). Artículo en linea
"España bate otro récord y roza los 65 millones de turistas
extranjeros". Recuperado el 07 de Agosto de 2015, de Sitios web de
Diario El Pais:
http://economia.elpais.com/economia/2015/01/22/actualidad/1421928911_569617.html
Departamento de Estado de los Estados Unidos. (07 de Marzo
de 2014). IIP Digital. Artículo acerca de "Cifras sin precedentes de
turistas internacionales que visitan Estados Unidos". Recuperado el
07 de Agosto de 2015, de Sitio web del Departamento de Estado de los Estados
Unidos :
http://iipdigital.usembassy.gov/st/spanish/article/2014/03/20140307295573.html#axzz3i8sISyJf
Diario de Gastronomía. (26 de Noviembre de 2014). Articulo
en línea "7,4 millones de turistas visitan España por la
gastronomía". Recuperado el 07 de Agosto de 2015, de Sitio web de
Diario de Gastronomía:
http://diariodegastronomia.com/74-millones-de-turistas-visitan-espana-por-la-gastronomia/
France Diplomatie. (Marzo de 2014). Articulo en linea
"París, primer destino turístico mundial (Marzo de 2014)".
Recuperado el 05 de Agosto de 2015, de Sitio web de Ministerio de Asuntos
Exteriores y Desarrollo Internacional de Francia:
http://www.diplomatie.gouv.fr/es/asuntos-globales/diplomacia-economica/hechos-acerca-de-francia/una-cifra-un-hecho/article/paris-primer-destino-turistico
France Diplomatie. (2015). Articulo en la web
"Francia, primer destino turístico mundial". Recuperado el 05 de
Agosto de 2015, de Sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo
Internacional de Francia: http://www.diplomatie.gouv.fr/es/asuntos-globales/diplomacia-economica/hechos-acerca-de-francia/una-cifra-un-hecho/article/francia-primer-destino-turistico
Jornadas Alemanas de Turismo. (06 de Noviembre de 2012). Auge
del turismo en Alemania. Recuperado el 07 de Agosto de 2015, de Sitio web
de Deutschland.de y DE Magazin Deutschland. :
https://www.deutschland.de/es/topic/vida/movilidad-viajes/auge-del-turismo-en-alemania
Lobato, J. C. (04 de Febrero de 2014). Artículo en línea
"¿Cuántos turistas visitan Italia?". Recuperado el 07 de Agosto
de 2015, de Sitio web de Termómetro Turístico:
http://termometroturistico.es/cuantos-turistas-visitan-italia.html
Logi Travel. (s/f). Artículo en línea "Turquía: La
Europamás Oriental". Recuperado el 07 de Agosto de 2015, de Sitio web
de Logi TRavel Agencia de Viajes on line:
http://www.logitravel.com/guias-de-viajes/que-visitar-turquia-65_1.html
Organización Mundial del Turismo. (1999). Introduccion al
Turismo. Madrid: Egraf.
Organización Mundial del Turismo. (2015). A cerca de: la
Organización Mundial del Turismo. Recuperado el 27 de Julio de 2015, de
sitio web de la Organización Mundial del Turismo:
http://dtxtq4w60xqpw.cloudfront.net/sites/all/files/pdf/2015_metho_notes_sp.pdf
Organización Mundial del Turismo. (2015). Celebración
Oficial: 27 de septiembre Dia Mundial del Turismo. Recuperado el 10 de
Agosto de 2015, de Sitio web de la Organización Mundial del Turismo:
http://wtd.unwto.org/es/acerca-del-dia-mundial-turismo-2015
Paciente, J. (12 de Febrero de 2013). Artículo en línea
"El turismo alemán sigue batiendo récords en recepción de turistas".
Recuperado el 07 de Agosto de 2015, de Revista digital Tendencias 21, de Zine
Consultores.:
http://www.tendencias21.net/El-turismo-aleman-sigue-batiendo-records-en-recepcion-de-turistas_a15128.html
Previsión Legal. (s/f). Artículo en línea "Turismo
en Rusia". Recuperado el 10 de Agosto de 2015, de Sitio web de Rusia
en español: http://rusia.ucoz.es/index/turismo/0-72
Revista Quo. (2012). Los 10 paises más vistados en el mundo.
Revista Quo, 23-24.
Secretaría de Turismo. (24 de Julio de 2015). Compendio
estadístico del Turismo en México en 2014. Recuperado el 10 de Agosto de
2015, de Sitio web de la Secretaría de Turismo de los Estados Unidos
Mexicanos: http://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/CompendioEstadistico.aspx
The life in London. (06 de Noviembre de 2013). Artículo
en línea "Entretenimiento a la carta". Recuperado el 08 de
Agosto de 2015, de Sitio web The Life in London:
https://enelcorazondelondres.wordpress.com/2009/11/16/los-lugares-mas-visitados-de-londres/
Turismo.org. (s/f). Artículo en línea "Italia".
Recuperado el 07 de Agosto de 2015, de Sitio web de Turismo.org:
http://turismo.org/italia/
[1] Licenciada
en Turismo y Hotelería, Maestra en Desarrollo Sustentable y Turismo, Docente
de la Carrera de Gestión en Hotelería y Turismo de la Universidad Americana.
[2] Licenciada
en Turismo y Hotelería, Master en Ciencias Ambientales, Directora y Docente de
la Carrera de Gestión en Hotelería y Turismo de la Universidad Americana.